En los últimos años hemos visto otra manifestación de la “cultura del descarte” 1 en la legalización en algunos países de la eutanasia y/o del suicidio asistido. A día de hoy, la eutanasia y el suicidio asistido se encuentran legalizadas en Holanda (2002), Luxemburgo (2009) y Canadá (2016). La eutanasia es legal en Bélgica (2002) y en Colombia desde 2015. Suiza (1942), Alemania (2015) y algunos estados de EE.UU. (California, Oregón, Washington, Colorado, Vermont y Montana, y el Distrito de Columbia) han legalizado el suicidio asistido2 3. En México (2008) y en Uruguay (2009)4 se han adoptado leyes que permiten que a un enfermo en fase terminal se le retire el tratamiento médico que podría prolongarle la vida. En el caso de Uruguay la facultad se extiende al cónyuge o familiar cuando el paciente no es capaz de tomar sus propias decisiones médicas. En Finlandia, España, Portugal e Italia la cuestión avanza dentro de los parlamentos de cada país.5
Pero lejos de regular de cerca unos casos límite para pacientes en fase terminal bajo controles estrictos, estas legalizaciones han abierto la puerta a que pacientes en supuestos no contemplados por la ley pidan y se les administre una “muerte digna”. En Bélgica (2014) se ha llegado a extender a niños con enfermedades en fase terminal. Expertos de los países afectados explican que estas leyes nunca vienen solas: crean su propia dinámica y piden una mayor liberalización de la práctica, y que lejos de limitar la demanda, la generan, y la opción de morir “eutanasiado” viene a ser la forma de morir por defecto6.
“El problema verdadero es que la ley no ofrece los suficientes mecanismos de apoyo a la vida”7.
Ante este panorama mundial, y la inminencia de debates parlamentarios en algunos países, les invitamos a la jornada “Seminario internacional: cuidados paliativos y sociales vs. eutanasia”, que tendrá lugar en el Congreso de los diputados de España el 26 de enero de 2018, y que reunirá a políticos, legisladores, expertos y sociedad civil de diversos países para debatir sobre este apremiante reto de nuestra sociedad.
Organizaciones convocantes: Federación Europea One of Us, Political Network for Values, Fundación Valores y Sociedad, Asociación Familia y Dignidad Humana y Fundación Jérôme Lejeune España
1 Papa Francisco, Federación Mundial de Asociaciones de Médicos Católicos, 20 de septiembre de 2013.
2 “WASHPO: Legalizing Assisted Suicide Has Stalled at Every Level”, Oct. 24, 2017, https://patientsrightsaction.org/washpo-legalizing-assisted-suicide-has-stalled-at-every-level/
3 Alexandra Thompson & Sophia Kuby, “The Legalization of Euthanasia and Assisted Suicide: An inevitable slippery slope”, ADF International (p.2).
4 http://www.lifenews.com/2009/03/19/bio-2800/
5 Ídem
6 Prof. Theo Boer en “Euthanasia documentary – English”, https://www.youtube.com/watch?v=r7ME2HKsUd4, ADF International.
7 Ídem.