Ponentes

_84659789_patzelt

MARTIN PATZELT 

Miembro del Bundestag desde 2013, de la facción de la Unión de centro-derecha (CDU / CSU), Representa a la circunscripción de Frankfort, Oder-Spree de Brandenburg. Es miembro de la Comisión de Asuntos de la Familia, Personas de la Tercera Edad, Mujeres y Jóvenes, de la Subcomisión de «Participación Ciudadana» y del Comité de Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria. El diputado Patzelt es vicepresidente de la Asociación Cáritas de la Archidiócesis de Berlín, presidente de la Fundación para la Música Sacra en Frankfort an der Oder y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Lutero en Frankfort (Oder), y  vicepresidente de la Asociación de Distrito de Frankfurt (Oder). Anteriormente, fue alcalde de la ciudad de Frankfort (Oder), en la frontera con Polonia, durante 8 años. Antes de eso, como resultado de su formación profesional y extensa experiencia como trabajador social, fue asistente del Ayuntamiento de Frankfort (Oder) para la escuela, la sociedad, la salud y la cultura.

DEBAT : LE MARIAGE POUR TOUS DIVISE ENCORE LA FRANCE

LUDOVINE DE LA ROCHÈRE

(Paris, 1971) Casada y con 4 hijos, DEA de Historia Medieval, es profesora de Historia y Geografía en el colegio público de l’Essonne.

Ha sido Secretaria General de la revista intelectual liberal “Commentaire” y responsable de comunicación de la Conferencia de Obispos Franceses y, posteriormente, de la Fundación Jérome Léjeune hasta 2014.

Es cofundadora y presidenta de la plataforma ciudadana “Manif Pour Tous” (2013) que se convierte en partido político en 2015.

En diciembre de 2013, tras el rechazo por el Parlamento europeo del informe Estrela sobre la salud reproductiva y los derechos sexuales, que proponía la introducción de la enseñanza de la ideología de género en las escuelas, Ludovine de La Rochère declara que se trata de “una gran victoria para todas las famillias de Europa”

El 2 de febrero de 2014 se manifiesta por la derogación de la Ley Taubira, contra la legalización de la procreación asistida médicamente (PMA) y la gestación subrogada (GPA), también contra la enseñanza de la “teoría de género” en las escuelas, en tanto presidenta de “Manif pour Tous”.

k-planinic-580x387

 KRESIMIR PLANINIC

Licenciado en Derecho en 1995 en la Universidad de Zagreb. Desde entonces ha estado trabajando como abogado. Desde 2002 cuenta con  su propio bufete de abogados: The Law Firm Planinić & partners, ulc. En Zagreb, Croacia.

En lo que respecta a su compromiso personal es:

– Miembro de un grupo estatal de juristas para el análisis y la evaluación de efectos y aplicación de la Ley de Familia a partir de 2015

– Miembro de un grupo de trabajo estatal de expertos legales para la nueva Ley de la Familia 2016

– Cofundador y miembro del Consejo de Administración de En el Nombre de la Familia (ONG)

– Cofundador y miembro del Consejo de Administración de Mary’s Meals Croacia (ONG)

– Miembro de la “Alianza para la defensa  de la Libertad” (ONG)

– Líder del equipo jurídico de “En nombre de la familia” que se creó durante el referéndum sobre el matrimonio en 2013 y su reglamento electoral en 2014

– Líder del equipo jurídico para las suspensiones constitucionales de la Decisión sobre la salud y la educación sexual y la Ley de la familia de 2014.

novak-katalin

Katalin NOVÁK

  • 2016/09 – Minister of State for Family, Youth and International Affairs
  • 2014 – 2016/09: Minister of State for Family and Youth Affairs, Ministry of State for Family and Youth Affairs (Ministry of Human Capacities of Hungary)
  • 2012-2014: Head of the Minister’s Cabinet in Ministry of Human Capacities (Ministry of Human Capacities of Hungary)
  • 2013-2014: Ministerial Commissioner responsible for Francophone Affairs (Ministry of Foreign Affairs of Hungary)
  • 2010-2012: Ministerial Advisor (Minister’s Cabinet in the Ministry of Foreign Affairs of Hungary)
  • 2003: Ministry of Foreign Affairs of France, Paris
  • 2001-2010: Different departments of the Ministry of Foreign Affairs of Hungary (Minister’s Cabinet, Department of the EU Political Relations, Department of European Communication, Department of European Cooperation

1318939005_0

JAIME MAYOR OREJA

Nació en San Sebastián en 1954, está casado y tiene cuatro hijos. Es Ingeniero Agrónomo.

Ha sido Ministro de Interior del Gobierno de España (1996 – 2000), Eurodiputado y cabeza de lista por el Partido Popular al Parlamento Europeo (2004-2014). Anteriormente fue candidato a Lendakari y presidente del Partido Popular en el País Vasco, donde se destacó por la lucha contra el terrorismo de ETA y la defensa de las víctimas.

Actualmente es Presidente de la Federación Europea “One of Us” y del Foro trasatlántico “Political Network for Values”.

Especialmente preocupado por la crisis de valores que preside las sociedades europeas, ha impulsado la creación de esta fundación que en la actualidad preside, denominada “Valores y Sociedad”.