Progres del 68

mayo68

Luis Peral es Economista, Abogado, Ex Diputado Autonómico y Senador del PP, y actualmente Secretario de “Familia y Dignidad Humana”.

Hace 50 años, tras Mayo del 68, se volvió más fácil para algunos ser de izquierdas, ir de “progre”, disfrutar de la vida sin remordimientos de conciencia…

Hasta entonces una persona que se considerase de izquierdas debía en alguna medida – aunque siempre hubo notorias excepciones – predicar con el ejemplo en su solidaridad con los más desfavorecidos y denunciar las injusticias de la Economía capitalista, lo que no siempre era agradable y podía ocasionar perjuicios en las relaciones sociales. Y también se esperaba de ella un decidido apoyo a una política fiscal redistributiva, por incómodo que resultase compartir con otros lo que uno percibe o posee.

Mayo del 68 nos liberó de todos estos problemas, tan antipáticos para una persona progresista con posibles. Debajo de los adoquines no estaba la playa, como se dijo entonces, sino la ideología de género, la minusvaloración del derecho a la vida y de la dignidad del ser humano, el pensamiento líquido de la posmodernidad y el relativismo.

Se nos vendió como revolucionario lo que en el fondo no era sino una puesta al día del vetusto radical-socialismo de finales del siglo XIX, moderado en lo económico, muy influido por la Masonería y caracterizado por un laicismo agresivo. Entonces lo “progre” era ser anticlerical y las políticas laicistas prevalecieron frente a las acciones para mejorar la condición social de los trabajadores. Este laicismo militante llegó en Francia a extremos tan inauditos que, en su afán de destruir todo lo que tuviera un origen religioso, suprimió durante 26 años (1880-1906) el descanso dominical obligatorio de los trabajadores.

Ahora que ese nuevo radical-socialismo se presenta como el paladín de la ideología de género, no es ocioso recordar la tenaz oposición que estos partidos hicieron, en Francia y en España, al voto de la mujer, por considerar a ésta más susceptible de influencias religiosas.

Gracias a Mayo del 68 hoy es más fácil ir de “progre”. En lugar de defender a los más débiles o denunciar las injusticias sociales y económicas, el relativismo moral de la nueva izquierda permite asumir la condición de progresista sin incomodar a los poderosos. Es más antipático, en el mundo de hoy, defender mejores retribuciones para los jóvenes en sus primeros empleos, denunciar la explotación laboral de muchos inmigrantes, las prejubilaciones forzosas e injustificadas de los mayores de 45 años o las abusivas retribuciones o indemnizaciones de directivos o administradores de sociedades cuando los resultados empresariales no las justifican.

Hoy hay otra forma de ir de “progre” que no es defender a los más desfavorecidos o a los más indefensos sino impulsar el laicismo y el relativismo moral, promover el pensamiento único y atribuir al que piensa de otra forma la etiqueta de conservador o reaccionario. Estos anatemas disuaden a muchas personas de expresar lo que realmente piensan o de enfrentarse a la corrección política oficial. Por ejemplo, en el campo de la Cultura se ha reconocido a la izquierda una primacía en absoluto justificada por sus creaciones intelectuales y artísticas.

Es en la Sociedad Civil – y no sólo en la vida política – donde quienes no comparten el pensamiento único y la ingeniería social de la seudoprogresía deben defender sus ideas y principios: en la Educación, en la Cultura, en los medios de comunicación, en los movimientos ciudadanos, en la actividad profesional,…De otra forma, la España de la tolerancia y de la convivencia que surgió de la Constitución de 1978, la España de ciudadanos libres e iguales, la España que no reniega de su Historia ni de su patrimonio cristiano, europeo y liberal se verá gravemente afectada por la transformación social que pretende una minoría que ha descubierto que se puede ir de “progre” sin riesgos.

Artículo publicado en la Fundación Valores y Sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s