Hijos del Pin

file-20200121-117958-hjcqky

Gari Durán, Ex Senadora, Portavoz de “Familia y Dignidad Humana”, y miembro del Consejo Editorial de EL MUNDO de Baleares.

Las noches en vela, los gastos que crecen, la preocupación en esa sala de urgencias de un hospital, la angustia de las salidas nocturnas, el lidiar con los silencios o con los reproches, ese vínculo de por vida, el amor incondicional, nada de eso nos hace propietarios de nuestros hijos, cierto, pero ese no es el debate.

No es lo que se plantea con el pin parental, aunque viendo la desproporcionada reacción de la izquierda y la ultra izquierda en el poder –sí, ya sé, también cortina de humo–, a una le dan ganas de reivindicar todo lo anterior y decir que sí, que los hijos son suyos, aunque para la mayoría de los méritos una no tenga las facturas.

Sigue leyendo

La ley educativa que necesita España

110515_Excelencia(IzquierdaTitular)

Luis Peral. Portavoz del PP en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid y Secretario de “Familia y Dignidad Humana”.

Al contrario que Zapatero –que paralizó en un mes la Ley de Calidad de la Educación (LOCE), sin esperar a ver sus resultados–, el Gobierno de Mariano Rajoy ha promovido con la LOMCE una reforma parcial de la LOE, de la que seguirán vigentes el 57% de sus artículos. Una reforma que incorpora a la LOE las buenas prácticas de aquellos países de nuestro entorno que han mejorado la calidad de la educación en los últimos años: simplificación del currículo, refuerzo de contenidos instrumentales, opciones flexibles, evaluaciones censales y externas con transparencia de los resultados, mayor autonomía de centros, rendición de cuentas e incentivo del esfuerzo.

Sigue leyendo

#YosiQuiero

sentado-positivo

Editorial

Una vez más, los españoles volvemos a las urnas. Esperemos que el resultado electoral de lugar a una mayoría que produzca estabilidad y esperanza a una economía malherida que poco a poco se recupera de una de las mayores crisis de nuestra reciente democracia.

Hace una semana vivimos dos debates insólitos: El primer debate a cuatro, y el primer debate televisado entre mujeres. Los dos  acontecimientos exteriorizan el final del bipartidismo y el inicio de una nueva era. España está cambiando rápidamente, pero por desgracia, parece que no en la buena dirección: En ninguno de los debates se realizó una apuesta clara y firme en defensa de la vida y la familia.

Sigue leyendo