Editorial
Una vez más, los españoles volvemos a las urnas. Esperemos que el resultado electoral de lugar a una mayoría que produzca estabilidad y esperanza a una economía malherida que poco a poco se recupera de una de las mayores crisis de nuestra reciente democracia.
Hace una semana vivimos dos debates insólitos: El primer debate a cuatro, y el primer debate televisado entre mujeres. Los dos acontecimientos exteriorizan el final del bipartidismo y el inicio de una nueva era. España está cambiando rápidamente, pero por desgracia, parece que no en la buena dirección: En ninguno de los debates se realizó una apuesta clara y firme en defensa de la vida y la familia.
Vivimos inmersos en la era de las nuevas tecnologías, y las redes sociales son una herramienta primordial en la comunicación y en especial, en las estrategias de campaña. En el debate de los candidatos se tuitearon más de 2 millones de tuits con el Hastag #Debate16J. Sin lugar a dudas, Twitter se ha convertido en el altavoz de la ciudadanía. Recientemente, sin ir muy lejos, el Hastag #YosiQuiero fue Trending Topic a nivel mundial, un lema que reivindicaba las peticiones de los votantes a sus políticos en Centroamérica, y no se me ocurre una mejor forma para plasmar la aportación de nuestra entidad, “Familia y Dignidad Humana”, en el proceso electoral.
#YoSiQuiero que nuestros gobernantes entiendan que la vida humana comienza con la fecundación del óvulo y, como tal, debe ser jurídica, ética y socialmente protegida. El derecho a la vida del Nasciturus, su integridad, inviolabilidad y dignidad desde la concepción, deben ser especialmente protegidos debido a su indefensión.
#YoSiQuiero que se entienda el valor antropológico, social, histórico y cultural del matrimonio contraído entre el hombre y la mujer, que le hacen acreedor a ser especialmente apoyado y protegido en cuanto garante de la generación y de la transmisión de los valores que se producen en las familias.
#YoSiQuiero que se preste especial atención y se de la importancia necesaria a los niños y menores, auténtico futuro y regeneración social, especialmente los menos protegidos y los más expuestos a influencias y manipulaciones externas.
#YoSiQuiero que se proteja el derecho de los padres a la libertad de educación de sus hijos, y que puedan escoger en igualdad de condiciones un colegio público, privado o concertado.
#YoSiQuiero que se invierta en materia de familia valientemente fuera de programas asistenciales. Que se universalicen las ayudas directas por hijo y se incrementen los límites de renta para no limitar las mismas.
#YoSiQuiero que respeten todas las creencias y no se toleren ataques gratuitos a ninguna fe. La libertad religiosa es la base del respeto y la convivencia.
#YoSiQuiero un Gobierno que deje de lado sus intereses partidistas y particulares, y trabaje únicamente por el Bien Común de sus ciudadanos.
#YoSiQuiero que la ejemplaridad sea el principio que prime entre nuestros representantes, porque una sociedad en la que éstos no son mejores que sus representados, no es una sociedad sana.
#YoSiQuiero que la rendición de cuentas esté implícita en el ejercicio de la política y que se entienda que el programa electoral es un compromiso y que su incumplimiento pasa factura.
#YoSiQuiero un gobierno sólido que de estabilidad al crecimiento económico y que genere puestos de trabajo.
Y porque #YoSiQuiero, no me conformo a que todo esto, que parece tan obvio, no pueda llegar a ser algún día realidad.